viernes, 21 de agosto de 2015

La Paloma Blanca es La Pájara Pinta...?

Esta versión circulaba en las escuelas argentinas, desde mediados del siglo pasado:

Estaba la paloma blanca
Sentada en el verde limón

Con el pico cortaba la rama
Con la rama cortaba la flor.

Ay! Ay! Ay! 
¿Cuándo veré a mi amor?

Me arrodillo a los pies de mi amante
Me levanto constante, constante.

Dame una mano. 
Dame la otra.

Dame un besito
sobre tu boca.

Daré la media vuelta
La media vuelta entera.

Con un pasito atrás
Haciendo una reverencia.

Pero no, pero no, pero no.
Porque me da vergüenza

Pero sí, pero sí, pero sí:
Porque te quiero a ti.


Rastreando en otras fuentes encontramos esta versión, que parece ser más antigua:


LA PÁJARA PINTA


Los niños y niñas cantan en coro formando una ronda.  Una niña se coloca en el centro de la ronda haciendo de pájara pinta.  Después la niña escoge a su pareja y baila en el centro, mientras el coro canta. 

Grupo:


Estaba la pájara pinta 
a la sombra de un verde limón;
con el pico recoge la rama, 
con el pico recoge la flor.
Ay!, ay!, ay!
tú eres mi amor.

Pájara Pinta:

Me arrodillo a los pies de mi amante 
me levanto fiel y constante
dame una mano, 
dame la otra,
dame un besito
con tu linda boca.
Yo soy la niñita del Conde Laurel
que quiero bailar 
y no hallo con quién.



Juego tradicional ecuatoriano "La Pájara Pinta"

Juego tradicional ecuatoriano "La Pájara Pinta"

Juego tradicional ecuatoriano "La Pájara Pinta"

Grupo:

Pues siendo tan bella
¿no hallas con quién?
elige a tu gusto
aquí tienes cien.

Pájara Pinta: 

Elijo a esta niña 
por ser la más bonita,
la blanca azucena
de todo el jardín.
ahora que he hallado 
esta prenda querida 
gustoso será
bailar, yo con ella.

Con ésta si,
con ésta no;
con ésta sí 
me casaré yo.

Juego tradicional ecuatoriano "La Pájara Pinta"

Juego tradicional ecuatoriano "La Pájara Pinta"

Grupo: 


Y ahora que hallaste
tu prenda querida
gustos será que bailes con ella.
con ésta sí, 
con ésta no, 
con ésta sí, 
te casarás tú.


Experiencia:  Para jugar "La Pájara Pinta" se necesitará de algunos días para poder aprenderse la canción. Por medio de esta dinámica ayudamos al niño o niña a desarrollar el lenguaje, la coordinación, el trabajo en equipo, la atención, entre otros aspectos.   

Actualmente estoy trabajando con niños y niñas de 4 a 5 años y francamente pensé que no iban a poder concentrarse en el juego y aprender toda la canción, pero me equivoqué fue increíble disfrutamos mucho jugando, les resultó muy fácil aprender la canción y realizar la dinámica. 


Fuente: Ministerio de Bienestar Social, Dirección Nacional de Promoción Popular, Juegos Infantiles Tradicionales Ecuatorianos, Quito - Ecuador, 1990. 


Andrea Soledad Velasco Venegas


No hay comentarios:

Publicar un comentario